El reto de la migración se centró en el tamaño de la organización y las diferentes entidades que la componen. Hubo un número significativo de cargas de Windows en el entorno local. Por lo tanto, su mantenimiento en este tipo de entornos no era factible teniendo en cuenta las ofertas de rentabilidad ofrecidas en un entorno cloud. Se requería el apoyo de un aliado estratégico que conociera el entorno de la nube, de tal manera que pudiera aprovechar y encontrar alternativas a la situación problemática. Si se hubiera tomado la decisión de no encontrar un aliado estratégico en este proceso, el desafío podría haber resultado en dejar los cargos en las instalaciones. Pagando un coste considerablemente elevado tanto por la implantación de más cargas como por su mantenimiento.

¿POR QUÉ AWS?

Al considerar a los proveedores de la nube, GRUPO AVAL tomó la decisión de migrar sus cargas locales a AWS debido a las soluciones rentables de cómputo, red y almacenamiento, la integración con muchos servicios de terceros, la oferta de servicios totalmente administrados, la opción de nube híbrida y la experiencia de AWS en relación con los servicios y las posibles integraciones con Windows. Porque AWS permite un GRUPO AVAL conservar las características familiares de Windows, al tiempo que ofrece ahorros de costos, mayor agilidad empresarial y menores costos de mantenimiento.

Según un análisis de IDC, se confirma que la ejecución de cargas de Windows en AWS promedia un 442% de ROI en cinco años, experimenta un 98% menos de tiempo de inactividad no planificado y logra un 56% menos de costos en operaciones de cinco años.

SETI S.A.S COMO SOCIO

GRUPO AVAL ha sido uno de nuestros clientes pioneros en SETI, nuestra relación comenzó en 2006 con ATH de servicio de body shopping de base de datos, con el tiempo hemos fortalecido nuestra relación, destacándonos por nuestra experiencia, calidad y pool de expertos, así como nos convertimos en los administradores de toda la infraestructura del grupo AVAL en 2016. Cuando llegaron las nuevas tecnologías, y gracias a la confianza que hemos adquirido y al conocimiento que tenemos del cliente, AVAL GROUP nos eligió como su proveedor aliado en todo este proceso de adaptación a la nube de AWS para la instalación, despliegue, migración y gestión en 2019.

Se puede decir que esta simbiosis comenzó con la migración de instancias de TI y bases de datos de GRUPO AVAL a la nube de AWS. El proceso de migración continúa con las migraciones de instancias Amazon EC2 para Microsoft Windows Server Service.

Se estableció un modelo operativo asociado a la gestión de cargas de trabajo en un entorno de cloud computing, centrándose en tres pilares relacionados con la operación. Las cargas de personas, procesos y tecnología para Windows Server. Para lograr lo anterior, se utilizaron los siguientes servicios de AWS: El primer servicio es Windows en Amazon Elastic Compute Cloud (EC2) que permite garantizar la capacidad de cómputo (servidores virtuales) en la nube, segura y redimensionable para instancias de Windows. El segundo servicio corresponde a Amazon EC2 Dedicated Hosts, que permite el uso de licencias de software adquiridas por ATH y utilizadas en las instalaciones, pero que también son elegibles para su uso con servicios como Amazon EC2. Mientras que en relación con las bases de datos, los siguientes servicios de AWS están disponibles. SQL Server en Amazon Elastic Compute Cloud (EC2) con la capacidad de computación en la nube segura y redimensionable (servidores virtuales) para instancias de SQL Server. De la misma manera, en relación con el almacenamiento, los siguientes servicios de AWS aprovecharon la solución. El servidor de archivos de Amazon FSx para Windows totalmente administrado y el almacenamiento nativo de Microsoft Windows. Y desde el servicio de escritorio como una solución de escritorio escalable. Mientras que el servicio Cloud Endure se utilizó para el problema de migración.

RESULTADOS Y BENEFICIOS

En relación a las personas durante el proceso de migración, pudimos brindar al cliente capacitación técnica además de crear un plan de comunicación que permite integrar los requerimientos que forman parte de la operación con los consultores técnicos de ambos equipos que les permite responder. a ellos en tiempos más cortos en proporción a la estandarización de procesos. Esto es posible debido al modelo operativo establecido, la forma en que se aprovisionaron los recursos teniendo en cuenta las recomendaciones y los parámetros asociados con el gobierno de la nube. Mientras que la optimización de costos se considera al tener un monitoreo continuo de los recursos. Lo anterior aprovecha la tecnología. Esta parte del modelo permite incluir conceptos como integraciones híbridas, tanto operativas como relacionadas con la seguridad. Además, el modelo de gobierno definido para asegurar que la Landing Zone definida permita la integración de nuevos proyectos o soluciones en menos tiempo, además de ser aprovechado porque desde su creación cuentan con las mejores prácticas establecidas por AWS. En relación a las métricas, después de que se implementó la solución, el RPO se produjo en aproximadamente 5 minutos, mientras que antes era un proceso en unidades de horas y las unidades RTO también se convirtieron en términos de minutos. Además, después de la migración, tanto la gente como el tiempo para administrar los recursos se redujeron.

PRÓXIMOS PASOS

SETI SAS continúa siendo el administrador de toda la infraestructura del GRUPO AVAL, esta tarea se lleva a cabo desde 2016. Lo anterior es posible porque SETI SAS sigue siendo su aliado estratégico porque genera confiabilidad y demuestra las habilidades requeridas para temas relacionados con la computación en la Nube. Y por lo anterior, ha seguido acompañando el camino de GRUPO AVAL hacia la nube. Esto ha sido posible para el proceso de administración que se está llevando a cabo con el cliente. Actualmente, hacemos clave con el propio equipo cloud del cliente para la implementación y provisión de soluciones de infraestructura que apalanquen los proyectos de todas las entidades que forman parte del GRUPO AVAL. Así, hoy GRUPO AVAL desarrolla e implementa soluciones basadas en tecnologías cloud que aportan mayores beneficios, cuentan con gran escalabilidad y un aprovisionamiento más rápido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *